
La orla aparece enmarcada sobre dos columnas, en alusión al Santo Cristo atado a la Columna. Realizado por D. Ignacio Rangel de Arias. Recordando a la columna que lleva en el trono de procesión.
De las columnas brotan yedras que se enredan, dando vida y siendo una alusión al leño verde citado en Lucas 23:31: “Porque si en el leño verde hacen estas cosas, en el seco, ¿Qué se hará?”
En la columna de la izquierda en lugar de yedra podemos observar flores que se mezclan con elementos ornamentales, en referencia a las flores del trono procesional de María Santísima Virgen Blanca. En la cúspide de la ornamentación y a mitad de columna; La Vera+Cruz, un claro referente al otro titular de la Hermandad. La cruz es de color verde oscuro, el color de las hermandades de Vera- Cruz porque en la Biblia a la cruz también se le llama "el leño verde" como ya se ha citado anteriormente.
En la parte superior, encontramos, el escudo de la Hermandad en el centro, mientras que a ambos lados se entremezclan los elementos ornamentales con sendos ángeles que portan cintas con la siguiente inscripción en latín: "TOTA PULCRA ES AMICA MEA ET MACULA NON EST INTD": "Toda eres hermosa, amiga mía, y mancilla no hay en Tí" (Cantar de los Cantares, IV, 7). Pretendiendo que esta frase fuera un claro referente alusivo y simbólico a la pureza de la Virgen Blanca.
No hay comentarios
Deje su Opinión...