-->

Programa Semana Santa Madrid 2022

Programa Semana Santa Madrid 2022

Programa Semana Santa Madrid 2022

  DOMINGO DE RAMOS El Domingo de Ramos  Telemadrid retransmite las procesiones de La Borriquita y de Los Estudiantes , desde las 15:45 ...
Comentarios abril 10, 2022
Programa Semana Santa Madrid 2022

 


DOMINGO DE RAMOS

El Domingo de Ramos Telemadrid retransmite las procesiones de La Borriquita y de Los Estudiantes, desde las 15:45 hasta las 20:30 horas.

Las procesiones más importantes del Domingo de Ramos son las siguientes:

Procesión de la Borriquita

Procesión de 'La borriquita' en Madrid / TURISMO MADRID
Procesión de 'La borriquita' en Madrid |TURISMO MADRID

La hermandad de la Borriquita tiene su sede en la Iglesia de San Ildefonso y es la primera en salir para realizar su estación penitenciaria en la Semana Santa madrileña. Procesionan las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Amor, San Juan Evangelista y dos imágenes secundarias (mujer y niño hebreos).

ITINERARIO: Sale la tarde del Domingo de Ramos de la Catedral la Real de la Almudena, a las 16:00 h . el recorrido pasa por la Plaza de Santiago, la Plaza de Isabel II, Calle Donados, Plaza de San Martçin, Plaza de Callao, Calle de la Salud, Gran Vía, Calle Valverde y Plaza de San Ildefonso donde termina el recorrido a las 21:30 h. Le acompaña una banda de cornetas y tambores

Procesión de los Estudiantes

Salida procesional del Santísimo Cristo de la Fe, Hermandad de los Estudiantes, Madrid / HERMANDAD ESTUDIANTES
Salida procesional del Santísimo Cristo de la Fe, Hermandad de los Estudiantes, Madrid |HERMANDAD ESTUDIANTES

La Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fé y del Perdón y María Santísima Inmaculada, es conocida como Hermandad de los Estudiantes porque fue fundada en 1989 por un grupo de estudiantes universitarios reunidos en la cripta de la Basílica Pontificia de San Miguel

ITINERARIO: Sale a las 18:30 h de la Basílica para seguir por calle San Justo, plaza del Cordón, calle del Cordón, plaza de la Villa, calle Mayor, calle de Calderón de la Barca, calle de Juan de Herrera, calle de San Nicolás, calle de la Cruzada, plaza de Santiago, plaza de Ramales, plaza de Oriente, calle de Carlos III, calle de la Independencia, calle del Lazo, calle de la Unión, calle del Conde de Lemos, calle del Espejo, calle de Santiago, calle de los Milaneses, plaza de San Miguel, plaza del Conde de Barajas, calle de Gómez de Mora, calle San Justo y puerta principal de la Basílica de San Miguel

MIÉRCOLES SANTO

Telemadrid retransmite la procesión del Cristo de los Gitanos y las Tres Caídas, desde las 18:00 horas hasta las 23:30-00:00 h.

Las procesiones más importantes son las siguientes:

Cristo de los Gitanos

Nuestro Padre Jesús de la Salud, Cristo de los gitanos / WIKIPEDIA
Nuestro Padre Jesús de la Salud, Cristo de los gitanos |WIKIPEDIA

La Hermandad de los Gitanos de Madrid saca en procesión dos pasos: Nuestro Padre Jesús de la Salud, y María Santísima de las Angustias. Las dos tallas son de Ángel Rengel López (1998).

ITINERARIO: Sale a las 20:00 de la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen para seguir por calle Salud, calle del Carmen, Puerta del Sol, calle Correo, calle La Paz, calle de la Bolsa, plaza de Jacinto Benavente, calle Atocha, Iglesia de Santa Cruz (estación de Penitencia), calle Atocha, plaza de la Provincia, calle Gerona, Plaza Mayor, calle Sal, calle Postas, calle San Cristóbal, Travesía de Arenal, calle Arenal, plaza de Celenque, calle Tetuán, calle del Carmen , calle Salud, Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo. Dos pasos.

Procesión de las Tres Caídas

Cristo de las Tres Caídas / ARCHIDIÓCESIS DE MADRID
Cristo de las Tres Caídas |ARCHIDIÓCESIS DE MADRID

La hermandad se creó en agosto de 2015 a iniciativa del l primer Hermano Mayor, D. Julio Rivera Martin.

ITINERARIO: Salida (20:45) Plaza de San Andrés, Calle del Almendro, Calle del Pretil de Santisteban, Calle del Nuncio (Estación de Penitencia Iglesia de San Pedro el Viejo) (22:15), Calle del Nuncio, Plaza de Puerta Cerrada, Calle Gómez de Mora, Plaza Conde de Barajas, Calle Maestro de la Villa, Calle Cuchilleros, Cava de San Miguel, Calle de Ciudad Rodrigo, (00:00)Plaza Mayor, Calle la Sal, Calle Postas, Calle Zaragoza, Calle la Fresa, Plaza de las Provincias, Calle del Salvador, Calle Lechuga, Calle Imperial, Calle Toledo, Calle Latoneros, Plaza de Puerta Cerrada, Calle de la Cava Baja, Plaza del Humilladero, Plaza de San Andrés. Entrada (1:30).

JUEVES SANTO

Telemadrid retransmite, desde las 9:00 de la mañana y hasta las 14:00, el desembarco desde Málaga del Cristo de Mena y por la tarde (desde las 18:00 hasta la 1:30 h.) la procesión de Jesús El Pobre y El Dulce Nombre, La Esperanza Macarena, El Gan Poder y el El Divino Cautivo

La emisión continúa desde el fin de las procesiones y durante la mañana del viernes "La Madrugá" desde Sevilla

Las principales procesiones son las siguientes:

Jesús del Gran Poder y la Esperanza Macarena

Esperanza Macarena / EUROPA PRESS
Esperanza Macarena |EUROPA PRESS

Las imágenes de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, del escultor sevillano José Rodríguez y Fernández-Andes (1942), y María Santísima de la Esperanza Macarena salen a las 20:00 h de la Real Colegiata de San Isidro

ITINERARIO: calles de Toledo, Colegiata, Duque de Rivas, Concepción Jerónima, plaza de Segovia Nueva, plaza de Puerta Cerrada, calle de San Justo-Palacio Arzobispal-, plazuela del Cordón, calle del Cordón, plaza de la Villa, calle de Señores de Luzón, plaza de Santiago, calles de Santiago y Milaneses, plaza de San Miguel, calle del Conde de Miranda, plazuela del Conde de Miranda (aquí realiza la Hermandad su Estación de Penitencia ante el Monumento del Monasterio del Corpus Christi, vulgo ”de las Carboneras”) plaza del Conde de Barajas, calle del Conde de Miranda, plaza de San Miguel, Travesía de Bringas, calle Mayor, calle de Esparteros, plazas de Santa Cruz y de las Provincias, calle Salvador, calles de Concepción Jerónima y de Toledo, Colegiata de San Isidro. Dos pasos.

Jesús El Pobre y el Dulce Nombre

Jesús el Pobre / TELEMADRID
Jesús el Pobre |TELEMADRID

Es una de las Hermandades más antiguas y con mayor devoción de Madrid, su sede canónica es la Iglesia de San Pedro el Viejo (calle del Nuncio, 14), en pleno Madrid de los Austrias. Jesús el Pobre es una talla de Nazareno de las más antiguas. Procesionan dos pasos: Jesús El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad.

ITINERARIO: Sale a las 19:00 de la Iglesia de San Pedro y continúa por calle Nuncio, plaza de Puerta Cerrada, calle San Justo, calle Sacramento, plaza del Cordón, calle Cordón, plaza de la Villa, calle Mayor, calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, calle Toledo, calle Cava Alta, calle Grafal, calle San Bruno, calle Cava Baja, plaza de Puerta Cerrada, calle Nuncio, Iglesia de San Pedro “El Viejo”. Dos pasos.

El Divino Cautivo

Divino cautivo / HERMANDAD DIVINO CAUTIVO
Divino cautivo |HERMANDAD DIVINO CAUTIVO

Es una de las procesiones más populares y la única de tradicionales que está fuera de la zona centro (día 14, 19h), con sede en el Colegio Calasancio (General Díaz Porlier, 58), en el Barrio de Salamanca. La talla es obra del escultor es obra de Mariano Benlliure que fue hermano Mayor de la Cofradía.

Salió por primera vez en procesión por las calles de Madrid en 1945. Esta Semana Santa estrenan un Paso de andas. Procesiona dos días: el Jueves (por el barrio de Salamanca) y el Viernes (por el centro de Madrid)

ITINERARIO: Sale a las 19:00 del Colegio Calasancio y sigue por calle José Ortega y Gasset, calle Juan Bravo, estación de Penitencia en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, calle Juan Bravo, calle Príncipe de Vergara, estación de Penitencia en el Convento de Nuestra Señora de las Maravillas, calle Goya, calle Conde de Peñalver, estación en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas, calle José Ortega y Gasset, Colegio Calasancio.

VIERNES SANTO

Telemadrid retransmite, desde las 18:00 horas hasta las 00:30 las procesiones del Cristo de los Alabarderos, Jesús de Medinaceli y los 7 Dolores

Las procesiones más importantes son las siguientes:

Jesús de Medinaceli

Jesús de Medinaceli / ARCHICOFRADÍA DE JESÚS DE MEDINACELI
Jesús de Medinaceli |ARCHICOFRADÍA DE JESÚS DE MEDINACELI

Su sede canónica es la Basílica de Jesús de Medinaceli, de donde sale a las 19:00 h del Viernes Santo. Es una de las imágenes más populares de Madrid y de las que más devotos tiene, por eso recibe el sobrenombre de ‘Señor de Madrid’. La Archicofradía fue fundada el 16 de marzo de 171. La talla es de principios del siglo XVII

ITINERARIO: Sale a las19:00 h de la Basílica de Jesús de Medinaceli, sigue por la Plaza de Jesús, Calle del Duque de Medinaceli, Carrera de San Jerónimo, Puerta del Sol, Calle de Alcalá, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Carrera de San Jerónimo, Calle del Duque de Medinaceli, Plaza de Jesús y Basílica del Cristo de Medinaceli.

El Divino Cautivo

Procesión del Divino Cautivo / HERMANDAD DEl DIVINO CAUTIVO
Procesión del Divino Cautivo |HERMANDAD DEl DIVINO CAUTIVO

Sale también el Jueves Santo pero con un itinerario diferente. El viernes santo recorre el centro de Madrid

ITINERARIO: Sale a las 19:30 de la Iglesia de Santa Cruz y sigue por la Plaza de Santa Cruz, Plaza de la Provincia, Calle Imperial, Calle Toledo, Calle Tintoreros, Calle Cuchilleros, Plaza del Conde de Barajas, Calle del Conde de Miranda, Calle Mayor, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Calle Gerona, Plaza de la Provincia e Iglesia de Santa Cruz.

Cristo de los Alabarderos

Cristo de los alabarderos / CONGREGACIÓN CRISTO DE LOS ALABARDEROS
Cristo de los alabarderos |CONGREGACIÓN CRISTO DE LOS ALABARDEROS

La Congregación de los Alabarderos tiene su sede canónica en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, antiguamente denominada Iglesia del Sacramento. Los Alabarderos pertenecen a la Guardia Real, encargados de acompañar y custodiar a los Reyes motivo por el que la imagen es conocida por su nombre: Cristo de los Alabarderos. La talla es del Santísimo Cristo de la Fe

ITINERARIO: Sale a las 19:00 del Palacio Real por la Puerta del Príncipe y sigue por la Plaza de Oriente, Calle Bailén, Calle Mayor, Calle del Sacramento, Plaza del Cordón, Calle del Cordón, Plaza de la Villa, Calle Mayor, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Calle de la Sal, Calle Postas, Calle San Cristóbal, Calle Mayor, Calle de los Milaneses, Plaza de Santiago, Calle de Santiago, Plaza de Ramales, Calle de San Nicolás, Calle Mayor y Catedral de las Fuerzas Armadas.

Santo Entierro

Santo Entierro, Madrid / ARCHIDIÓCESES DE MADRID
Santo Entierro, Madrid |ARCHIDIÓCESES DE MADRID

Una de las cofradías más antiguas de Madrid. Su origen se encuentra en el siglo XVI ligada al gremio de los carpinteros.

ITINERARIO: Sale a las 20:30 h de la Iglesia de Santa Cruz para seguir por la Calle de Atocha, Plaza de Jacinto Benavente, Calle de Carretas, Puerta del Sol, Calle Mayor, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Calle Gerona, Plaza de la Provincia e Iglesia de Santa Cruz.

Procesión de los Siete Dolores

Virgen de los Siete Dolores / ARCHIDIÓCESIS DE MADRID
Virgen de los Siete Dolores |ARCHIDIÓCESIS DE MADRID

La Hermandad de los Siete Dolores y del Cristo de la Agonía y Descendimiento de la Santa Cruz fue establecida a finales del siglo XV por el Rey Felipe I de Castilla y trasladada a la Corte a Madrid en 1560.

ITINERARIO: Sale a las 19:30 de la Iglesia de Santa Cruz y continúa por Plaza de Santa Cruz, Plaza de la Provincia, Calle Imperial, Calle Toledo, Calle Tintoreros, Calle Cuchilleros, Plaza del Conde de Barajas, Calle del Conde de Miranda, Plaza del Conde de Miranda, Estación en el Convento de las RR. MM. Jerónimas (Carboneras), Calle del Codo, Plaza de la Villa, Calle Mayor, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, Calle Gerona, Plaza de la Provincia e Iglesia de Santa Cruz. Un paso.

SÁBADO SANTO

Virgen de la Soledad

Virgen de la Soledad / SOLEDAD Y DESAMPARO
Virgen de la Soledad |SOLEDAD Y DESAMPARO

Es precedida por un desfile de tambores que sale a las 16:00 de Iglesia de la Concepción de Calatrava (Calle Alcalá, 25 Madrid)

ITINERARIO : Plaza del Conde de Miranda, Calle Puñonrostro, Calle Sacramento, Calle del Cordón, Plaza de la Villa, Calle Mayor, Calle de Bordadores, Plazuela de San Ginés, Pasadizo de San Ginés, Calle del Arenal y Parroquia de San Ginés, desde donde se realiza la salida procesional de la Imagen de Ntra. Sra. de la Soledad y Desamparo a las 16:30. Continúa por Calle del Arenal, Plaza de Isabel II, Calle de Vergara, Plaza de Ramales, Calle de Santiago, Plaza de Santiago, Calle de los Milaneses, Calle Mayor, Puerta del Sol, Calle del Arenal, Parroquia de San Ginés. La Imagen del cristo Yacente sale del Monasterio de la Encarnación a las 16:30 y se incorpora al desfile general por la Calle de San Quintín, Calle de Pavía, Plaza de Oriente, Calle de Lepanto y Plaza de Ramales continuando junto a la Virgen de la Soledad hasta la Parroquia de San Ginés

Comentarios


No hay comentarios

Deje su Opinión...

  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • -->