-->

Cartel de Nuestra Señora De Las Nieves 2021 de Benacazón

Cartel de Nuestra Señora De Las Nieves 2021 de Benacazón

Cartel de Nuestra Señora De Las Nieves 2021 de Benacazón

 AUTOR: Mario Sánchez Prieto. OBRA: Técnica mixta (óleo y acrílico) sobre tabla - 60x50 cm. MAQUETACIÓN: Javi Rodriguez. La obra, como no po...
Comentarios julio 16, 2021
Cartel de Nuestra Señora De Las Nieves 2021 de Benacazón

 AUTOR: Mario Sánchez Prieto.

OBRA: Técnica mixta (óleo y acrílico) sobre tabla - 60x50 cm.

MAQUETACIÓN: Javi Rodriguez.




La obra, como no podía ser de otra forma, la preside la Santísima Virgen de las Nieves. La vemos con el manto en tono grana, con los bordados pertenecientes al manto azul que porta cada 5 de agosto, en su procesión triunfal. Esto se debe a la tradicional forma de representar a la imagen en múltiples azulejos, en los que el color del manto variaba manteniendo los bordados con los que se encontrara en las fotografías de referencia. Además, porta la saya de los espejos, una simple concha de oro enmarcando su rostro y el juego de orfebrería dorada que suele portar en sus días grandes, queriendo representar como habitualmente se la ha conocido durante la historia.

A los lados de la imagen, observamos dos ángeles. Uno de ellos porta un ramo de nardos, flor típica que adorna el paso y cuyo olor se relaciona a la Virgen. El otro, sostiene una cesta de romero, referenciando el día 6 de agosto, conocido, tradicionalmente, como “día del Romerito''. El conjunto de las tres figuras se sitúa sobre un gran azulejo, que actúa como peana. Este se encuentra enmarcado por una ornamentación floral, inspirada en la que vemos en el azulejo de la fachada de la Parroquia. En su interior, en el centro, vemos dos azulejos distintos, observando un estampado de jarras de azucenas en cada uno de los azulejos, ornamento que simboliza la virginidad de la Virgen. En uno, podemos ver el bastón de mando de Alcaldesa Perpetua de la Villa, que ostenta la Patrona, junto con la medalla del pueblo de Benacazón. En el otro azulejo, las llaves del pueblo que le fueron concedidas el 3 de marzo del año 2007. Entre estos dos, observamos la palabra que da nombre a las fiestas, el nombre de la Santísima Virgen, "NIEVES".

En el fondo de la obra, observamos en el lado izquierdo un arco perteneciente al porche de la Iglesia, y tras este, la cúpula de la calle “La Carretera”, uno de los momentos más esperados de las fiestas. Sobre ambos, vemos fuegos artificiales, tradicionales durante la procesión. En el lado derecho observamos, realizada con tintas planas, la Parroquia, de la que es titular la Virgen y sobre esta, cohetes, típicos durante todo el recorrido.

Sobre todo el conjunto, enmarcando la parte superior, observamos un arco adornado con motivos florales, que recuerdan a la ornamentación típica de las rejerías de forja de la que he tomado la inspiración.

Todo el conjunto crea una composición piramidal, que destaca la imagen de la Patrona, centro de todas las fiestas que se celebran.

Esperamos que sea del agrado de todos.

Comentarios


No hay comentarios

Deje su Opinión...

  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • Link
  • -->