
Rosario de la Aurora de la Titular de la Hermandad de la Candelaria. Primera imagen que sale por las calles desde el inicio de esta pandemia. Así iba ataviada María Santísima de la Candelaria:
- Saya de tisú de plata bordada en oro fino y sedas de D. Ildefonso Jiménez. Estrenada el Lunes Santo de 2019 con motivo del L aniversario de la salida procesional de la Virgen. - Manto de terciopelo burdeos bordado en técnica de aplicación cedido por la Hermandad de la Exaltación. - Tocado realizado con encaje de aplicación de Bruselas del siglo XIX. - Puñetas de encaje de punto de aguja del siglo XIX. - Pañuelo de encaje tambor de principios del siglo XX. - Corona de salida del orfebre D. Manuel de los Rios, estrenada en 1981 con motivo del XXV aniversario fundacional de la Hermandad. - Puñal de plata sobredorada realizado por el orfebre cordobés. D. Manuel Varela en 2014. - Alfiler con el nombre "Candelaria" de oro, donado por una devota y realizado con joyas de su familia. - Juego de pendientes de brillantes. - Juego de cinco estrellas de circonitas. - Cruz pectoral de plata y granates. - Rosario de granates y plata con varias medallas devocionales de sus donantes. - Rosario de nácar y plata del siglo XIX. - Insignia del concejal del Ayuntamiento de Jerez N.H.D. Jaime Espinar. - Insignia de plata del vicepresidente del Consejo de Cofradías de Ocaña (Toledo).
No hay comentarios
Deje su Opinión...