
La semana pasada, los obispos de Andalucía ya dejaron claro que rechazan una hipotética Semana Santa 2021 "diferente" con motivo de la pandemia. Los prelados de las diez provincias eclesiásticas del sur de España mostraron su oposición frontal a proyectos "alternativos" a las tradicionales procesiones. De este modo, exigieron a las hermandades que eviten "sucedáneos". Se trata de un aviso para que las cofradías andaluzas cierren definitivamente el debate sobre supuestas "nuevas maneras" de vivir las estaciones de penitencia. Málaga ya había puesto sobre la mesa un recorrido de tres kilómetros que terminaría en la Catedral y que uniría hasta seis iglesias, desde donde saldrían las imágenes en andas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se abonó recientemente a esa idea de celebrar una Semana Santa alternativa en la calle.
El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, incidió el viernes en que cualquier opción que se plantee para la Semana Santa debe ser "siempre en el interior de los templos". "Si no pueden salir las hermandades, inventemos recursos piadosos que ahonden en la vida cristiana, como una celebración comunitaria de la penitencia, una adoración al Santísimo o una predicación". Asenjo recordó que lleva doce años en la Archidiócesis y que, durante este tiempo, "ha habido años en los que no han podido salir los pasos por la lluvia". "Tampoco se hunde el mundo", aseguró el arzobispo, que reclamó resignación y paciencia. "Si no puede ser en 2021, será el siguiente", afirmó.
No hay comentarios
Deje su Opinión...