
Las distintas corporaciones continúan en su afán de conservación de todo su patrimonio artístico y de sus distintos enseres.
Es el caso de la Hermandad de la Esperanza de Triana. La corporación trianera ha recuperado una túnica bordada del Cristo de las Tres Caídas, realizada en el convento de San Isabel, y que no porta desde finales de los años 70’s.
La restauración de la túnica bordada para el Cristo de las Tres Caídas
Esta pieza se realizó originalmente sin hacerle un patrón exclusivo para la imagen, lo que implicaba que la prenda le quedase grande, especialmente en el torso y las mangas.
Ante esta circunstancia, en el taller de Francisco Carrera Iglesias ‘Paquili’, ha sido ejecutada en glasilla para ajustarla a la medida real de la talla, por lo que se ha desmontado y descosido toda la parte superior y las referidas mangas, haciéndosele, además, una nueva apertura en la delantera y trasera con sus tapetas con broches para que permitan una mejor colocación.
De igual modo, las mangas han sido estrechadas y se le han colocado fijas en la túnica, ya que con anterioridad se hallaban semi sueltas y se agarraban con belcro, y la caja del cuello.
Posteriormente, por parte de José Espinar Rodríguez se han limpiado los bordados ha hecho tareas de aspirado en los bordados, con ayuda de pinceles y brochas para retirar la mayor parte de la suciedad superficial.
Seguidamente, se ha aplicado una limpieza química de éstos empleando materiales que han ofrecido un resultado óptimo, aplicándolos con hisopos y retirando los restos que quedaban mediante el uso de pequeñas brochas de pelo corto.
No hay comentarios
Deje su Opinión...