
El hermano mayor, Carlos Pérez, ha confirmado a ABC Córdoba que en la noche del Jueves Santo irán en silencio y no buscarán ni otra formación musical ni otro tercio que acompañe al Cristo de la Caridad. Lo hacen por deferencia con el Tercio, que es hermano de honor de la cofradía desde 1951.
En las últimas ocasiones que ocurrió la misma situación, la hermandad con sede canónica en San Francisco y San Eulogio siempre ha optado por ir en silencio y así respetar el estrecho vínculo formado entre la cofradía y el Tercio Gran Capitán, I de la Legión. El 2020 no será una excepción y su recorrido, además de ser en silencio, no irá escoltado por una cuadrilla de gastadores, como también es habitual. El último año que fue en silencio fue en 2015.
Solo en 1996 y en 2008, la hermandad decidió introducir un acompañamiento musical diferente. En ambos casos se hizo porque era el segundo año que la procesión iba a ir en silencio y desde la junta directiva que por esos tiempos estaba, entendían que no eran una cofradía de silencio. En 1996 fue la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Fuensanta la que acompañó musicalmente la procesión mientras que en 2008 fue la banda de la Coronación de Espinas la que tuvo el privilegio de sonar el Jueves Santo.
abc