
Como es tradicional, el rezo y meditación de las estaciones tendrá lugar en el interior de la Catedral de Málaga. La salida de la comitiva procesional hacia el primer templo está prevista a las 18.45 horas, desde la iglesia de San Julián. El itinerario será el siguiente: Nosquera, Comedías, Santa Lucía, Granada, Santa María, Císter y Patio de los Naranjos. La llegada a la SICB será en torno a las 20.00 horas.
La imagen irá sobre el trono de traslado de la corporación e irá acompañada de las distintas cofradías, representadas por dos hermanos de cada una, portando velas, así como los hermanos mayores y la presidencia de la Agrupación. Participarán también los propios cofrades de Estudiantes.
La parte musical en este traslado hasta la Catedral corresponderá al Coro Oficial de la Universidad de Málaga (UMA), como hermana mayor honoraria de la cofradía.
Una vez terminado el rezo del vía crucis, el Coronado de Espinas volverá a su sede canónica, la iglesia del Santo Cristo, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Málaga. El itinerario de regreso será: Patio de los Naranjos, Císter, San Agustín, plaza Jesús Castellanos, Beatas, Casapalma, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Muro de San Julián, Muro de las Catalinas, Arco de la Cabeza, plaza Virgen de las Penas, Pozos Dulces y Compañía.
Traslado a San Julián
El día anterior, el jueves 27 de febrero, la cofradía llevará a su sagrado titular hasta la iglesia de San Julián. Abandonará su sede canónica a las 20.00 horas, sin acompañamiento musical y por el camino más corto: iglesia del Santo Cristo de la Salud, Compañía, Mártires, Mosquera, Nosquera, San Julián.
Durante la mañana del viernes, la iglesia de San Julián permanecerá abierta, en horario de 11.00 a 13.30 horas, para que todos los devotos y público en general que lo deseen puedan contemplar al Coronado de Espinas tal y como se procesionará por la tarde hacia la Catedral.
laopiniondemalaga