
Así pues, desde la Agrupación se ha señalado que cofradías deberán aportar, al menos, su estandarte corporativo y tres varas de acompañamiento. Mientras que, en cuanto a la señalización de las estaciones del Vía Crucis, está se realizará de la siguiente manera:
Primera Estación: Jesús es condenado a Muerte. Hermandad de la Misericordia.
Segunda Estación: Jesús carga con la Cruz. Hermandad de la Cena.
Tercera Estación: Jesús cae por primera vez. Hermandad de la Caridad.
Cuarta Estación: Jesús encuentra a María, su Madre. Hermandad del Rocío.
Quinta Estación: El Cirineo ayuda a cargar la Cruz de Jesús. Hermandad de Jesús Nazareno.
Sexta Estación: La Verónica enjuga el rostro de Jesús. Hermandad Cristo de Gracia.
Séptima Estación: Jesús cae por segunda vez. Hermandad del Caído.
Octava Estación: Jesús consuela a las Hijas de Jerusalén. Hermandad de la Cabeza.
Novena Estación: Jesús cae por tercera vez. Hermandad de las Angustias.
Décima Estación: Jesús es despojado de sus vestiduras. Hermandad de la Buena Muerte.
Undécima Estación: Jesús es clavado en la Cruz. Hermandad de la Soledad.
Duodécima Estación: Jesús Muere en la Cruz. Hermandad del Carmen de San Cayetano.
Décimo tercera Estación: Jesús es descolgado de la Cruz y entregado a su Madre. Hermandad de Expiración.
Décimo cuarta Estación: Jesús es depositado en el Sepulcro. Hermandad del Descendimiento.
lavozdecordoba