El vano de este arco, perteneciente a la parte más antigua, la de la primitiva Mezquita de Abderramán I (comenzada a construir hace 12 siglos y medio) servirá en meses venideros para instalar una puerta que tendrá el mismo diseño de la celosía retirada, si no hay retrasos en la instalación y así lo permiten el estrecho seguimiento arqueológico al que serán sometidos los trabajos.
Eso sí, y a solo 4 días de las primeras de las procesiones, el paso franco en este arco servirá para agilizar el transcurrir de las cofradías (apenas andarán unos 70 metros dentro del templo) durante la especial Semana Santa 2017, en la que se ha trasladado la carrera oficial al entorno del emblemático hito hispanomusulmán. Más aún, al no haber comenzado a construirse la puerta prevista, el vano existente permitirá, posiblemente por última vez, que todas y cada una de las cofradías que lleguen a la Mezquita-Catedral puedan hacer su estación de penitencia en el histórico monumento.
http://www.diariocordoba.com/noticias/cofradias/segunda-puerta-abierta_1136790.html
No hay comentarios
Deje su Opinión...