
Comenzará a las 21 horas y tomará la calle Merced, plaza Santiago, plaza de los Ángeles, Justicia, Palma, plaza San Juan, Chancillería, Porvera, Ancha, Santiago y Merced. Las estaciones estarán marcadas con unas reproducciones de los bonitos azulejos que marcan las catorce estaciones en el convento de Santa Rita. Distintas hermandades como los Judíos, el Amor, Rosario de capataces, Soledad, Piedad, Misión Redentora, Bondad y Misericordia, Virgen de la Cabeza, Sacramental de Santiago, Buena Muerte o Prendimiento irán desgranando el rezo las distintas estaciones mercedarias.
A la llegada a Santiago, ya de vuelta la procesión, el Señor del Consuelo que presidirá este vía crucis, entrará en el templo parroquial de Santiago en donde se rezarán tres momentos. Será un instante importante cuando el Prendimiento y el Señor del Consuelo estén frente a frente. Dos imágenes que, si bien recibieron culto en la basílica hace años con motivo de las obras de la parroquia, en esta ocasión, estarán ambos en Santiago. Será una instantánea histórica que llamará a muchos fotógrafos para captar a dos grandes imágenes juntas en un momento histórico.
El vía crucis contará con el acompañamiento musical de la capilla de San Pedro Nolasco y en Santiago estará presente la coral polifónica de San Dionisio.
Otra gran singularidad de este acto será la presencia del Señor en el paso de la Patrona, aunque el templete no será posible colocarlo. Se tratará un bonito motivo para ver al Señor sobre las andas de su Madre Redentora.
No hay comentarios
Deje su Opinión...