
La intervención que realiza Teresa del Pino afronta principalmente “el fijado y ordenado de los hilos sueltos una vez retiradas las intervenciones anteriores, mediante puntos de restauración”, según ha explicado a la restauradora. El hermano mayor de la cofradía, José Antonio Maroto, apunta que “es un trabajo muy minucioso para el que se requieren unos nueve meses de proceso”. Se inició en abril pasado y “esperamos que esté concluido para el mes de enero”. La intención de la cofradía es que “se pueda volver a usar para alguno de los actos previstos dentro del tercer centenario de la realización de la imagen que se conmemorará durante el año 2018”, según nos cuenta José Antonio Maroto.
Una vez recibida la túnica en el taller, del Pino procedió a desmontar el cuerpo y las mangas, sin forro, trabajando en la manga derecha donde “se puede apreciar el deterioro que presentaba la pieza, tanto a la altura de los hombros como en la cintura, que que son las zonas más dañadas por el uso y el paso del tiempo”, según informa la hermandad. La cofradía de la parroquia de la Magdalena había estudiado la posibilidad de acometer el pasado del bordado a nuevo tejido, pero “finalmente se convino en respetar el tejido origina,l en jiraspe morado de seda y oro, y proceder a su restauración”. De esta manera la túnica quedará en perfecto estado para su uso en la imagen de Nuestro Padre Jesús del Rescate “aunque se preservará de un exceso de uso, sin quedar inmovilizada, tan sólo para algunas funciones solemnes y periódicas salidas procesionales del Lunes Santo”, como ha reflejado a nuestro diario el hermano mayor.
http://granadacofrade.zree.es/2017/07/avanza-la-restauracion-la-tunica-persa-del-senor-granada/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su Opinión...