
Bajo el nombre de Joyas de la Emperatriz, se articula una interesante exposición, comisionada por el padre carmelita Juan Dobado Fernández, prior del convento sevillano del Santo Ángel, en la que se exponen en torno a trescientas joyas datadas desde el siglo XVII hasta nuestros días, destacando la colección de los llamados petos, el de gala, regalo de la marquesa de Benamejí, del siglo XVIII, así como las piezas de estilo isabelino, como el aderezo «del milagro», de oro y amatistas, ofrendado a la Virgen por una noble anónima tras una curación milagrosa. Una sorprendente colección de broches, zarcillos, pulseras, gargantillas, rosarios, etcétera que es un resumen de la joyería en España desde el siglo XVII hasta la actualidad. Terminando con las coronas de la Coronación Canónica llevada a cabo el 12 de mayo del 2012.
Completa el joyero el ajuar de la Virgen del Carmen, donde se pueden ver los hábitos bordados desde 1735 hasta 2012, año de su Coronación. Muchas piezas bordadas en el siglo XVIII, así como la colección de vestidos del Niño Jesús, donde se pueden contemplar hasta una treintena de su valioso ajuar. Además de las joyas y el interesante ajuar de la Virgen y el Niño se hallan presentes numerosos enseres de su paso de palio como los respiraderos de plata o los bordados de las bambalinas y del techo de palio, obra del taller de la propia archicofradía.
http://www.diariocordoba.com/noticias/cofradias/sevilla-acoge-rico-joyero-carmen_1147874.html
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deje su Opinión...